¡Felicidades a l@s ganador@s de cada una de las 7 categorías
y a los 1.300 proyectos presentados!
Los ganadores de este año son:
-
Proyecto “autos locos” – Escuela Huolin Koulu (Finlandia). Los alumnos de 12 años del centro contaron con la larga experiencia de Hannu Gustafsson para construir sus propios bólidos y lanzarse cuesta abajo por las calles de su ciudad.
-
La brecha generacional – JP/Politiken Hus (Dinamarca). Premio a los trabajos de cuatro periodistas del diario danés Politiken sobre la colaboración laboral entre jóvenes y ancianos.
-
Los mayores, al trabajo – Cultfiction Oy (Finlandia). “Reality” de 18 episodios sobre las personas que deciden no jubilarse, emitido por la cadena pública Yle TV1.
-
Dos generaciones bajo el mismo techo – Typhaine de Penfentenyo (Francia). La web ensemble2générations
facilita la estancia de estudiantes en las casas de personas mayores, de forma gratuita o por poco dinero, a cambio de ayuda y compañía.
-
Vivir a lo largo de toda la vida – Fredericia (Dinamarca). Los servicios sociales de esta ciudad danesa ayudan a las personas de edad avanzada a seguir siendo autónomas, centrándose en la rehabilitación día a día.
-
Gestión de personal de edades diversas – Centro de recursos humanos de la ciudad de Helsinki (Finlandia). Promueve la integración laboral de personas de edades muy distintas, recurriendo a diversos organismos: centros deportivos, prestadores de asistencia sanitaria, servicios ocupacionales, etc.
-
Bruno Põder, de Kersti Skovgaard (Estonia), recibió un galardón individual por su decisión de seguir ejerciendo como médico hasta la edad de 80 años para mantener su aportación a la sociedad.