– «Puestos de Trabajo para Todas las Edades»: Esta categoría reconoce las mejores iniciativas de empleadores, sindicatos y organizaciones no lucrativas que promueven mejores condiciones de trabajo para empleados mayores.
– «Hacia Entornos Adaptados a las Personas Mayores»: Esta categoría reconoce iniciativas destacadas de autoridades locales o regionales que creen un entorno local inclusivo y accesible que facilite el envejecimiento activo y tenga un efecto positivo en la salud y la calidad de vida de todas las generaciones.
– «Emprendedores Sociales»: Esta categoría reconoce las iniciativas con más éxito llevadas a cabo por emprendedores sociales para promover el envejecimiento activo y la solidaridad entre generaciones.
– «Información sobre el Envejecimiento y las Relaciones Intergeneracionales»: Esta categoría reconoce a los periodistas cuya labor ha contribuido de forma significativa a comprender mejor los retos de una sociedad que envejece y la manera de afrontarlos, lo que ha elevado el nivel del debate público y ha promovido la formulación de políticas más adecuadas.
– «Concurso de relatos de vida»: Esta categoría premia los relatos de vida de la gente mayor. Se invita a los miembros de la generación más joven a contar la historia de una persona mayor (un miembro de la familia, vecino, amigo, etc.) y presentar una contribución inspiradora que la «persona que envejece activamente» está teniendo en la familia, la sociedad o el trabajo.
– «Concurso generations@school»: Lanzado en marzo de 2012, esta competición invita a todas las escuelas europeas a abrir las puertas de sus clases a la gente mayor. Los niños y la gente mayor tienen la oportunidad de reflexionar juntos sobre lo que pueden aprender unos de otros y cómo trabajar juntos para un futuro mejor. Las escuelas participantes podrán cargar fotos en un sitio web específico para ello a partir del 30 de junio de 2012. Se premiarán los proyectos intergeneracionales más creativos.